La elevación de seno fluidodinámica mediante abordaje crestal representa hoy en día una técnica alternativa válida a las elevaciones de seno lateral a gran escala, ya que permite reconstruir grandes volúmenes óseos incluso en crestas maxilares severamente atróficas. En la técnica Flusilift, el ácido hialurónico despega directamente la membrana de Schneider, lo que permite una regeneración tridimensional significativa y actúa como biomaterial, manteniendo el espacio disponible para la osteogénesis y estimulando activamente la neoformación ósea, como lo demuestra la literatura científica y numerosos casos clínicos. El abordaje crestal, el desprendimiento indirecto de la membrana de Schneider mediante un fluido y la ausencia de biomateriales granulares tradicionales permiten una reducción drástica de las complicaciones y los tiempos quirúrgicos típicos de las elevaciones de seno lateral a gran escala.
La parte práctica consiste en la realización de procedimientos en maxilares artificiales que simulan la presencia de la membrana de Schneider, a lo largo de todos los pasos quirúrgicos, desde la preparación del alvéolo quirúrgico con el kit MISE, pasando por el desprendimiento fluidodinámico de la membrana, hasta la inserción del implante. Los participantes también tienen la oportunidad de participar en un grupo de estudio durante los seis meses posteriores al curso, donde pueden discutir sus casos clínicos y los procedimientos a realizar con el instructor.



